[vc_row][vc_column][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtOCUyMTFtMyUyMTFkMjUyOTEuODE1NDQ2ODc0Njg3JTIxMmQtNC4wODQ5MSUyMTNkMzcuNTkwOTMzJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4ZDZkYmY5MzM3ODA4Yjc1JTI1M0EweGRlY2I5NzEwMTM1YjcxMTUlMjEyek1qTTJOakFnUVd4allYVmtaWFJsTENCS1ljT3BiaXdnUlhOd1ljT3hZUSUyMTVlMCUyMTNtMiUyMTFzZXMlMjEyc3VzJTIxNHYxNDk3NzE5OTMwODczJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=»][vc_column_text]Alcaudete está situado a los pies de la Sierra Ahillos, en el extremo sur-occidental de la provincia de Jaén, en la comarca de la Sierra Sur. Su ubicación geográfica la ubica a media hora de Jaén, y aproximadamente a una hora de Granada y Córdoba y a dos horas de Málaga y Sevilla.
Los musulmares la llamaron hisn al-Qabdaq o al-Qibdaq, adscrita a la Cora de Ilbira (Granada), formando parte de su estructura defensiva junto con otros castillos y atalayas distribuidas por todo el territorio. Tras el triunfo de Abd al-Rahman III y la implantación de su política de islamización, Alcaudete se convirtió en la cabecera de un distrito administrativo (Iqlim), bajo la tutela de los funcionarios representantes del Estado Omeya, cuya labor principal era el cnotrol del territorio y la recaudación fiscal de la comarca.
Fue conquistada en 1246 por Fernando III y cedida a la Orden militar de Calatrava, convirtiéndose en el punto más avanzado de la frontera cristiana con el reino Nazarí de Granada. Los Calatravos llevaron a cabo profundas reformas en el alcázar almohade, no solo para adecuarla a la vida conventual de los freires, sino para potenciar su carácter de infranqueable o inexpugnable.
En 1312, tanto la fortaleza como la villa pasan a formar parte de las tierras de realengo y desde entonces muy ligada a la familia Fernández de Córdoba y Montemayor. Alcaudete se convierte en señorío en 1385 y posteriormente, en el s. XVI, Carlos V lo transforma en Condado.
Su paisaje está determinado por fuentes pendientes y áreas de vega en torno a cursos fluviales, entre la campiña del Guadalquivir y las sierras subbéticas, lo que condiciona el tipo de cultivos predominante: las huertas y un «mar» de olivos.
En Alcaudete la historia se respira por todos sus rincones. Encrucijada de caminos, situado en la Comarca de la Sierra Sur, en contacto directo con las tierras Granadinas y Cordobesas. Su caserío se derrama por la ladera del cerro, abrazando sus dos edificios más insignes: la fortaleza medieval (ejemplo de fortaleza de la última frontera con el reino nazarí de Granada) y la iglesia de Santa María la Mayor; expandiéndose en forma de anillo y desde el cual, se divisan sus ricas tierras de olivar y huertas. Cuenta Alcaudete con tres aldeas: La Bobadilla, Los Noguerones y el Sabariego, donde el blancor de sus casas sobresale entre el verde del olivar.[/vc_column_text][vc_btn title=»Saber más» style=»classic» color=»green» align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.alcaudete.es%2Findex.php%2Fes%2F||target:%20_blank|»][vc_empty_space][vc_text_separator title=»Donde comer» i_type=»linecons» i_icon_linecons=»vc_li vc_li-food» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]Restaurante La Parrilla Carpedero. Crta. Granada Badajoz-Granada. Telf.: 953 560 836
Restaurante El Conde. Crta. Córdoba, 2. Telf.: 953 560 350
Restaurante San Antonio. Crta. Granada-Badajoz, Km. 3,65. Telf.: 953 561 270
Bar/Restaurante Inocencio. Juan de Alcaudete, 37. Telf.: 953 708 009[/vc_column_text][vc_text_separator title=»Donde dormir» i_icon_fontawesome=»fa fa-moon-o» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]Hostal/Restaurante Spa-Rueda. Avda. Andalucía, 47. Telf.: 953 651 014/12
Hostal/Restaurante Hidalgo. Crta. Córdoba, 11. Telf.: 953 561 078
Hostal/Restaurante la Fuensanta. Avda. Andalucía, 61. Telf.: 953 560 293
Casa Rural “Cortijo Chircales”. Travesía de Belén, 4. Telf.: 953 708 436.[/vc_column_text][vc_text_separator title=»Que Comprar» i_type=»linecons» i_icon_linecons=»vc_li vc_li-shop» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]ACEITES CAMPIÑA DE BOBADILLA, S.L. Alta, 11. Telf.: 953 57 90 95
ACEITES CAMPIÑA SUR, S.L. Telf.: 953 56 04 77
ARRABAL SERRANO, VDA. DE. Trav. Peñuelas, s/n. Telf.: 953 56 02 06
CASA FERNANDEZ SARO, S.L. Paraje Puente de San Juan. Telf.: 953 56 02 68
DIAZ UBEDA. Mª ROSARIO Carnicería, nº 15. Telf.: 953 56 02 06
GARCIA BALTANAS A.S. Ctra. Alcalá, 4. Telf.: 953 70 81 30
HERMANOS MUELA GARCIA S.L. Paso Milana, s/n. Telf.: 953 56 20 27
HERNANDEZ TEJERO FERMÍN ENRIQUE. Llana, nº 51 – Ctra. Cordoba, nº 24. Telf.: 953 56 02 12
S.C.A. LA BOBADILLA. Barriada La Bobadilla. Telf.: 953 57 91 81
S.C.A. NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA. Zagales, 9 Pol.Agroalimentario LOS LLANOS. Telf.: 953 56 01 13
S.C.A. VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO Avda. de Andalucía, 52. Telf.: 953 52 05 01
ACEITES BOBADILLA, S.L. Alta, s/n. Telf.: 953 57 90 95
S.C.A. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS. Ntra. Sra. de los Remedios,s/n . Telf.: 953 70 70 04
OLEÍCOLA SABARIEGO S.L. Avda. Andalucía, nº 50. Telf.: 953 70 83 40
DULCES
PRODUCTOS “DOÑA JIMENA”. Ctra. Alcalá la Real (Pol. Ind. Pozuelos), s/n. Telf.: 953 560 233
PRODUCTOS “MARITRINI”. Plaza 28 de febrero, 3. Telf.: 953 560 083
PRODUCTOS “ MATA”. Muralla, s/n. Telf.: 953 561 200
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]