Martos

[vc_row][vc_column][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtOCUyMTFtMyUyMTFkNTA1MDAuMjQ0MjEzNTA2MDUlMjEyZC0zLjk3ODMwNyUyMTNkMzcuNzEzNDUxJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4ZDZkYzVjMDhiNzljYzU5JTI1M0EweDkxODVkODAyNDU4NjhkMDQlMjEyek1qTTJNREFnVFdGeWRHOXpMQ0JLWWNPcGJpd2dSWE53WWNPeFlRJTIxNWUwJTIxM20yJTIxMXNlcyUyMTJzdXMlMjE0djE0OTgxMjE4NjUwNDMlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBMCUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==»][vc_column_text]

LOCALIZACIÓN

Es una ciudad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, oficialmente pertenece a la comarca metropolitana de Jaén, aunque tradicionalmente se considera que forma parte de la comarca de la sierra Sur de Jaén, presenta un bello y característico paisaje de campiña, donde el olivar es el protagonista, extendiéndose en la llanura y en suaves lomas hasta perderse en el horizonte, creándose una imagen singular y única. Rodeado por relieves de gran interés y originalidad, entre los que destacan La Peña, la sierra Caracolera y la Sierra de la Grana. Comprende a los siguientes anejos; Monte Lope Álvarez, Las Casillas, La Carrasca, Villarbajo y Fuente del Espino.

Presenta una altitud de 725 metros en la Plaza de la Constitución, alcanzando en la cima de la Peña los 1003 metros y se enclava a 24 Km. de la capital en dirección suroeste. El término municipal de Martos tiene una extensión de 259,10 km², y una población de 24.240 habitantes en 2016, según el INE, lo que hace que sea el quinto municipio de la provincia por población, y el segundo más importante del área metropolitana de Jaén, después de la capital provincial, en población y actividad económica. Popularmente Martos es conocida como la Ciudad de la Peña, al estar situada a las faldas de un peñón conocido como la «Peña de Martos».

Los orígenes de la ciudad se remontan a la prehistoria, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos en torno a la imponente peña que domina la ciudad, por este motivo, y la orografía accidentada del terreno, hace que el casco histórico esté compuesto por calles angostas, sinuosas y empinadas, mientras que los nuevos barrios buscan la llanura propia del valle del Guadalquivir hacia el oeste y suroeste de la ciudad. El casco histórico de Martos está declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de conjunto histórico-artístico.

La actividad económica marteña se apoya en dos ejes productivos principales, el agrícola y el industrial, con gran presencia de este último en el municipio gracias a la instalación de fábricas afines a la automoción, y sus industrias auxiliares, motor de empleo y riqueza para el municipio y su comarca. Además de desarrollar actividades fabriles relacionadas con la agricultura, existen minas de diatomita y trípoli, que se extrae para usos industriales.

Entre sus fiestas más populares destacan la feria y fiestas de San Bartolomé, la feria grande, que se celebra la última semana de agosto, la Semana Santa, declarada el 25 de junio de 2002 como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la romería de la Virgen de la Victoria, declarada el 25 de julio de 2008 como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, y la fiesta de la aceituna, que se celebra el 8 de diciembre, marcando el inicio oficial de la campaña de recolección anual de la aceituna.

Debido a la calidad y la gran cantidad de aceite de oliva que se produce en la ciudad, Martos es denominada habitualmente la «Cuna del olivar», y es considerada el primer productor de aceite de oliva del mundo, teniendo incluso una variedad propia de aceituna (marteña).[/vc_column_text][vc_btn title=»Saber más» style=»flat» color=»green» align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fmartos.es||target:%20_blank|»][vc_empty_space][vc_text_separator title=»Dónde comer» i_type=»linecons» i_icon_linecons=»vc_li vc_li-food» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]Restaurante Moris. Avda. Moris, 20. Telf.: 953 550 783

Restaurante Casa Pedro. Avda San Amador, 43. Telf.: 953 550 876

Restaurante El Rosalejo. Calle El Rosalejo, 13. Telf.: 953 550 276

Restaurante La Estrella. Carretera de Jaén. Telf.: 953 553 405

Restaurante Baviera. Avda. de la Paz, 1. Telf.: 953 554 041

Restaurante Estación de Autobuses. Avda. Moris. Telf.: 953 554 946

Restaurante Il Duomo. Avda. Pierre Cibié

Restaurante El Olivar. Calle Félix Rodríguez de la Fuente.

Restaurante Chino La Muralla.

Restaurante Miraflores.

Mesón Los Arcos. Avda. Pierre Cibié, 11. Telef.: 953 700 408

Marisquería Estrella del Mar.

Gambrinus. Calle Félix Rodríguez de la Fuente.

Café-Bar Fuente Nueva. Plaza Fuente Nueva, 29. Telf.: 953 700 888

Cafetería Mónaco. Plaza Fuente Nueva, 11. Telf.: 953 550 279

Cafetería Atenea. Avda. Príncipe Felipe, 122. Telf.: 953 554 646

Café Zig-Zag. Avda. Pierre Cibié, 1. Telf.: 953 702 809[/vc_column_text][vc_text_separator title=»Dónde dormir» i_icon_fontawesome=»fa fa-moon-o» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]Hotel Hidalgo. Parque Manuel Carrasco. Telf.: 953 551 595.

Hotel Fernando IV. C/ Lope de Vega, 19. Telf.: 953 551 575.

Casa Rural “Cortijo La Morata”. Telf.: 953 558 068 / 953 553 352.[/vc_column_text][vc_text_separator title=»Qué comprar» i_type=»linecons» i_icon_linecons=»vc_li vc_li-shop» i_color=»green» color=»green» add_icon=»true»][vc_column_text]ACEITES TUCCITANOS, S.L. Juan Aranda, s/n. Telf.: 953 700 302

ACEITES MARTOS, S.A. Telf.: 953 553 308

ACEITES SAN AGUSTÍN, S.L. Ctra. Monte Lope Álvarez, s/n. Telf.: 953 702 128

ACEITES VADO JAEN, S.A. Ctra. Monte Lope Álvarez, s/n. Telf.: 953 551 050

AGRO MAQUINARIA VIRGEN DE LA SOLEDAD S.A. Serrano, 100. Telf.: 953 551 768

BERRO, S.L. Telf.: 953 551 618

EMILIO VALLEJO, S.A. Ctra. Martos-Santiago

FEIJOO CARRASCO, M.R. Telf.: 953 551 591

HIJO DE FRANCISCO ESPUNY ALEIXENDRI, S.A. Ctra. Santiago, 7. Telf.: 953 550 108

INDUSTRIAS SUROLIVA, S.A. Paraje de Cazalla. Telf.: 953 120 891

ÓLEO MARTOS, S.L. P.Ind. Cañada de la Fuente – Cazarla s/n. Telf.: 953 704 040

PRODUCTORA Y DISTRIBUIDORA DE ACEITES, S.A. Tte.Generan Cahmorro, nº 32. Telf.: 953 702 906

S.C.A. DOMINGO SOLÍS. Ctra. del Monte, 8. Telf.: 953 551 551

S.C.A. OLIV. VIRGEN DE LA VILLA. Tte.Gral. Chamorro, 4. Telf.: 953 700 242

S.C.A. SAN AMADOR. Príncipe Felipe, 20. Telf.: 953 550 057

S.C.A. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Llano de la Dehesa, 100. Telf.: 953 558 036

ACEITES MONTE LOPE SL. Granada, 29. Telf.: 953 570 069

OLEOJAEN SL. Baena, nº 25. Telf.: 953 570 035

S.C.A. VIRGEN DEL CARMEN. Baena, 28. Telf.: 953 570 000


EMBUTIDOS Y JAMONES

JAMONES “LA BODEGUILLA MARTEÑA”. Tte. Gral. Chamorro Martínez, 30. Telf.: 661 721 549

S.C.A. “HERMUSAN”. Príncipe Felipe, 168. Telf.: 953 554 305[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]